jueves, 19 de noviembre de 2015

¿ERES UN CONSUMIDOR RESPONSABLE?

Para que los alumnos sean buenos ciudadanos tenemos que enseñarles también a consumir adecuadamente sus alimentos, utilizar correctamente los objetos del hogar, todo el proceso de los productos alimenticios desde que son cultivados hasta que llegan a sus casas, reciclaje...

Aquí os dejo una presentación animada en el que los niños aprenderán lo que es un consumo sostenible y la seguridad de los productos.
Pulsa aquí para acceder al recurso
En este portal tenemos 5 bloques de contenidos: Uno de Consumo sostenible, otro de Seguridad de los productos, otro apartado de Seguridad alimentaria, otro bloque sobre la Publicidad y el último de Derechos y deberes de los consumidores.
Todos los apartados empiezan con una presentación del tema en el que los protagonistas son dibujos animados y explican una pequeña historia del contenido a tratar.
Cuando aprendan la lección pasarán a un juego del bloque en el que pondrán a prueba sus conocimientos. Se les presentará un juego interactivo, un puzzle, imágenes para colorear...

 En esta imagen podéis observar el juego del bloque "Consumo Sostenible".
Tiene que arrastrar los objetos a su contenedor de reciclaje correspondiente.
Es una buena actividad para enseñarles que objetos van al contenedor verde, amarillo y azul, y motivarles a reciclar.
 En esta otra imagen os presento otro juego, este pertenece al apartado de "Seguridad de los productos".
Deben que encontrar los peligros que hay en esta casa, como por ejemplo el cable al lado de la chimenea, las tijeras en el suelo...



Este portal educativo es muy útil en Primaria para que aprendan los riesgos de utilizar incorrectamente los productos tanto alimenticios como del hogar. Que aprendan que si reciclan estarán protegiendo el medio ambiente, los derechos y deberes que tienen los consumidores frente a los productos que compran, el uso que hace la Sociedad de la Publicidad para anunciar sus marcas y productos...
Es un recurso didáctico muy entretenido en el que incluso pueden obtener un "Diploma del buen consumidor". Es un papel que les acredita que son buenos consumidores y que han superado esta actividad. Esto les motivará ha comportarse como tal.
El factor visual es fundamental a la hora de crear un recurso educativo para niños de primaria, por lo que este portal puede utilizarse en este ciclo. 
Al terminar cada lección con un juego los alumnos prestarán mas atención al temario para llegar a lo que les interesa, el entretenimiento.
Por todo esto considero esta aplicación un buen recurso educativo para alumnos de Educación Primaria.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

MATEMÁTICAS INTERACTIVAS






Como todos sabemos, las matemáticas es una materia clave en el currículo de primaria. Es imprescindible que los alumnos de primaria terminen la etapa conociendo los aspectos principales de las matemáticas para así, en su siguiente etapa, formalizar y perfeccionar esos conocimientos.


La siguiente página web: wikisaber.es es un portal educativo en el que aparecen muchos recursos didácticos de las materias principales de primaria, infantil y secundaria. 
En uno de los enlaces presentes en dicha página, podemos acceder al apartado de matemáticas para alumnos de primaria.

En esta página se recogen una gran variedad de ejercicios matemáticos, explicación de conceptos, ejercicios para realizar en pizarras digitales adaptados para niños de primaria, etc.
Algunos de los temas matemáticos tratados en este recursos son: Números, ángulos y rectas, formas y espacio, sumas y restas, polígonos...Sin duda es un buen material para incorporar en el currículo de Educación Primaria.


Haz clic para entrar al recurso











Todas las actividades comienzan por una explicación auditiva del contenido a tratar.



Una vez que hemos comprendido la explicación pasamos a la parte práctica en la que tendrán que resolver unos juegos y problemas matemáticos.

Es un ejercicio visual en el que los alumnos conocerán las bases de las matemáticas y con los test adjuntados al final de cada explicación podrán poner a prueba sus conocimientos y así progresar en una asignatura tan importante para sus vidas como son las matemáticas.

EDUCACIÓN VIAL


Es cierto que la Educación vial no es una asignatura en sí de primaria, si no que es tratada superficialmente en algunas asignaturas, pero en mi opinión, es una materia importante que los alumnos deberían conocer. 


Haz clic para acceder a la información


La dgt ha desarrollado un software en el que se muestra una guía de Educación vial para el primer ciclo de Educación Primaria. Este software, principalmente, es una página educativa interactiva dividida en 4 apartados:
El primer apartado se llama "Bases Teóricas" y se basa en un documento en el que se explican las bases y leyes de la Educación vial, así como de los objetivos que se esperan, forma de evaluar...
El segundo apartado se llama "Unidad Didáctica". Aquí es donde están los contenidos de dicha materia. Es una presentación con dibujos y explicaciones para que sea entendida por los niños, y trata 4 temas: "Los paisajes", "La comarca", "La localidad" y "Vías y medios de transporte". 
Hay una tercera carpeta "Ejemplificación de la unidad Didáctica". Explica mediante una pequeña introducción y un índice los temas de la "Unidad Didáctica".
El último apartado es una colección de "Juegos interactivos" divididos en "Juegos lógicos" y "Láminas de comportamiento".
Como vemos en las imágenes, en las "Láminas de comportamiento" hay tres tipos de juegos dependiendo de la modalidad de seguridad vial que quieras tratar.

En esta última imagen os muestro uno de los juegos. Deben, moviendo la imagen con la mano, encontrar 7 errores viales que hay en esta situación en la calle.



Podemos encontrar en este software una ayuda a la hora de enseñar a los niños la Educación vial, como deben comportarse fuera y dentro de las aulas, en su vida diaria, en la calle, respetar las normas de tráfico...
Debemos tener como objetivo el fomento de actitudes que vayan generando conciencia en los niños.

COMPRENSIÓN LECTORA


Una competencia básica que los alumnos de primaria tienen desarrollar es una buena capacidad lectora y comprensiva de lo que leen. Deben terminar el ciclo de primaria sabiendo leer correctamente, escribir y comprender lo que hacen en ambas actividades.

Es trabajo de los profesores dotarles de los recursos adecuados para poder potenciar estas capacidades, por eso, hoy voy a hablar de un Test de lectura.
Este recurso está destinado, principalmente, para el segundo ciclo de primaria en adelante (8-10 años).
Estos ejercicios tratan de unos "minicuentos", que leerán los alumnos previamente, y a continuación deberán responder una serie de preguntas sobre ese cuento, demostrando así que han entendido el cuento.

Pulsa para realizar el ejercicio
Como vemos, disponemos de 5 cuentos adaptados a la edad en cuestión.
En cada uno de ellos aparece, en primer lugar, el cuento y debajo de este el ejercicio de comprensión lectora.

Este es uno de los test que deben completar una vez leído y comprendido el cuento.
Son preguntas básicas y principales de la historia, pero muy útiles si queremos observar la capacidad de comprensión lectora que tienen los niños.

Es una buena actividad para fomentar la lectura en niños, que cojan gusto por los libros, que se motiven y lean en sus casas, que se diviertan leyendo los libros de sus personajes favoritos.
Leer es una actividad muy completa. No solo refuerzas tu destreza en la lectura y compresión de la misma, si no que ejercitas tu memoria, aumenta tu vocabulario, tu concentración y mejora el desarrollo emocional. 
Para que podamos tener estas capacidades hay que promover la lectura desde pequeños, por eso este recurso didáctico es útil en primaria.

martes, 17 de noviembre de 2015

CONOCIMIENTO DEL MEDIO: APARATOS DEL CUERPO HUMANO Y ESQUELETO



El conocimiento del cuerpo humano, por parte de los alumnos, es fundamental. Tienen que aprender las partes del cuerpo humano y he aquí un recurso con el que poder aprender jugando.
A través de estas actividades, los niños podrán aprender donde se sitúan los órganos de cuerpo humano, tanto del Aparato Digestivo, Respiratorio y Urinario, así como los huesos que forman su esqueleto.


Consiste en una aplicación, destinada para niños de primaria (a partir de 4º) cuyo objetivo es colocar correctamente los nombres de los diferentes aparatos del cuerpo humano en su lugar correspondiente.
Como podemos observar en las imágenes, la primera de ellas corresponde al Esqueleto y la segunda es una actividad en la que podemos elegir entre los tres aparatos de nuestro cuerpo: Digestivo Respiratorio y Urinario.

Pulsa aquí para acceder al recurso
Pulsa aquí para acceder al recurso






Para poder superar el ejercicio, los niños deberían tener algunas nociones básicas del cuerpo humano, así como el funcionamiento de algunos órganos facilitando así su colocación.

Es un buen recurso educativo para la materia de Conocimiento del Medio en niños de primaria ya que se trata de un juego interactivo cuyas estrategias son ejercitar habilidades, entretener y explorar.
Además de fomentar el conocimiento de su cuerpo, los alumnos aprenderán a utilizar una aplicación tecnológica en su formación y eso es muy importante ya que en Internet hay muchos recursos que pueden utilizar.
Es un ejercicio de uso sencillo, simplemente hay que arrastrar el nombre a su casilla correspondiente. Al estar diseñado con imágenes coloridas, interactivas, didácticas motivarán a los niños y les producirá mayor interés.









lunes, 16 de noviembre de 2015

APRENDER INGLÉS ES DIVERTIDO




El inglés es un idioma básico hoy en día. Por eso los alumnos de primaria tienen que acabar el ciclo conociendo de una manera básica y elemental este idioma. 

Para ello, hoy os presento Mundo Primaria.
Mundo Primaria es una página web de recursos didácticos para niños de primaria.
Abarca diversas asignaturas como las matemáticas, conocimiento del medio o, entre otros, inglés.
Se trata de un recurso que utiliza el juego como arma de aprendizaje.
Si accedemos al recurso de inglés vemos que podemos elegir el ciclo de primaria en el que estamos. Hay varios bloques temáticos dentro de cada ciclo: Grammar, vocabulary, spelling y reading. Cada uno de ellos presenta una serie de juegos basados en arrastrar la palabra al hueco correcto, escribir el verbo adecuado, unir flechas... Ejercicios sencillo y divertidos para que puedan aprender inglés de una manera mas dinámica.
HAZ CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LA WEB DE INGLÉS


Estamos en el bloque de gramática y como podéis ver hay unos cuantas carpetas con juegos en su interior basados en el contenido a tratar: verbos, descripciones, pasados...

En el último ciclo de primaria la dificultad aumenta. Se trata temas mas complicados a nivel de vocabulario y gramática.

Hay temas muy interesantes y educativos. Relacionados con el mundo de la ciencia y la física, festividades como Halloween, etc.

Estudiar mediante juegos es una actividad muy educativa para los niños ya que es una forma mas visual de ver los contenidos de la materia que se tratan en clase y complementarlos.
Es una web muy útil si deseas que los niños aprendan ingles de una forma divertida, jugando y que se motiven para seguir perfeccionando su inglés y no lo dejen de lado o les aburra.









PROYECTO PI: OBJETOS DE APRENDIZAJE



Hoy os traigo una web educativa para las dos materias más fundamentales de primaria: Lengua y Matemáticas, pero yo me centraré en el recurso Lingüístico.
El proyecto "Pizarra Interactiva" (PI) surge con el propósito de proporcionar recursos educativos digitales para las materias de Lengua Castellana y Matemáticas. 
Los objetos de aprendizaje han sido creados con la herramienta DescartesJS promovida por la asociación no gubernamental  "Red educativa digital Descartes".

En particular, la materia de Lengua Castellana es una materia imprescindible para primaria ya que los alumnos deben conocer su lenguaje, la formación de palabras, estructuras gramaticales, escribir correctamente... Está dividida en 4 bloques: Gramática, Vocabulario, Ortografía y Escritura. En cada bloque, si accedemos al material, veremos muchas actividades y explicaciones de cada contenido.



Podemos ver en la imagen una de las preguntas del apartado "Artículos Demostrativos y Posesivos" del bloque de Vocabulario.

Hay viñetas divertidas con dibujos animados para captar la atención de los alumnos y que estén mas motivados para aprender y realizar correctamente el ejercicio.

Primero tenemos una introducción, en el que explica el contenido a tratar. A continuación exploramos el tema y los distintos ejercicios para poder pasar satisfactoriamente a la evaluación.


Aquí podemos ver un ejercicio de ortografía en el que tendrán que escribir el sujeto y a continuación el predicado de una serie de frases.


Hay ejercicios muy variados en los que los alumnos tendrán que ejercitar sus conocimientos de la Lengua Castellana. 
Hacer estos ejercicios, por ejemplo, en un folio sería mucho mas aburrido y los alumnos se cansarían y no atenderían. En cambio, al ser una aplicación informática interactiva en la que usan el ordenador para realizar la actividad, será mas divertido y aprenderán investigando el juego. 










domingo, 15 de noviembre de 2015

¡BIENVENIDOS A LA WEB DEL LENGUAJE MUSICAL!


Música es una asignatura de primaria que, en mi opinión está perdiendo su importancia.
El estudio de la música en niños de Primaria es fundamental para que, por ejemplo, aprendan a tocar instrumentos y, por tanto, valorar los diferentes estilos musicales, conocer la historia de grandes músicos de nuestra historia y las diferentes partes de una partitura.

Por eso os traigo una web de lenguaje musical en la que los alumnos podrán estudiar de una forma mas divertida la historia de la música y las partes fundamentales de una partitura, pentagrama, notas musicales...

Esta web permite elegir entre 3 niveles de dificultad, según la etapa del alumnado.
Dentro de ellos disponemos de multitud de contenidos a tratar de forma visual mediante imágenes  y explicaciones para después enfrentarte a pruebas de aprendizaje.

Pulsa aquí para acceder al recurso
El nivel inicial empieza explicando los contenidos básicos de la música como la clave de sol, el pentagrama, las notas musicales... Si subimos de nivel ya nos encontramos con alguna nota bemol, partituras para que puedan tocar con la flauta, caracteres un poco mas complicados de una partitura.






Nos proporciona mucha información útil sobre la música. 
Es una aplicación interactiva en la que tienen que ir pinchando con el ratón sobre los lapiceros para ir cambiando de tema, escuchar ritmos, notas... Incorpora un dibujo animado que hace la funciona de "presentador", que acompañará a los alumnos durante su estancia en el recurso. 
Los niños utilizarán una aplicación tecnológica para estudiar la historia de la música de una manera mas interactiva y emocionante que les permitirá avanzar en su formación musical gracias a sus test de evaluación.

CIENCIAS SOCIALES: EL UNIVERSO. LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS


En nuestra sociedad, la Ciencia ocupa un lugar fundamental. En particular, en  las Ciencias Sociales podemos ver y entender todos los cambios, características y funciones de la Sociedad.
Uno de los materiales básicos de las Ciencias Sociales es el estudio del Universo, así como de sus planetas, galaxias, cuerpos estelares y, profundizando en mayor medida, el estudio de la Tierra y sus movimientos. 

Una forma ilustrativa y visual de que los alumnos aprendan las características del Universo y el planeta Tierra es observar vídeos educativos como los que os propongo a continuación.  

Paxi, es un pequeño extraterrestre que viaja por el universo explicando los diferentes planetas y asteroides. Es la mascota oficial de Educación de la ESA (European Space Agency). Este personaje es protagonista de mas vídeos relacionados con el Universo, el Espacio que podéis ver en https://www.youtube.com/results?search_query=paxiEs un material muy visual y llamativo. Al estar creado de dibujos animados los niños se divierten a la vez que aprenden. Se ha demostrado que los materiales didácticos coloridos, llamativos mejoran la atención de los alumnos.
El siguiente vídeo esta realizado por una niña de primaria en el que explica como está formada la tierra y sus movimientos. Este vídeo, al estar narrado por una niña, los niños verán mas relación con ella que si lo contara un adulto, entonces prestarán mas atención y estarán mas motivados a aprender.

He elegido estos dos recursos porque me parecen bastante educativos y atractivos para esta etapa.
Todos los recursos educativos basados en imágenes movibles, vídeos interactivos ayudan a la mejor comprensión, por parte de los alumnos, del tema a tratar.